Nacido para trabajar
En el centro comercial, hubo una sesión de espiritismo con juguetes que huelen a papas fritas. Entonces el cielo se llenó de humo, el detector se activó y la lluvia nos bendijo a todos '¡Alabad a Yah!'.
Por suerte era un sueño corto, mientras dormito con los ojos abiertos en el mostrador.
Es muy difícil no dormirse escuchando a otro empleado diciendo que solo cree en los átomos y en su organización en el vacío, que es eudemonista y no sé cuántas cosas más dijo el pecoso.
En mi lista de teorías, la que cada vez tiene más peso es que hay muchos que vienen a trabajar únicamente para no sentirse solos en sus casas, también están los otros que vienen a trabajar para molestar a los demás. Y a veces pienso en cuál me ubicaría, hoy no es la noche para pensarlo.
O tal vez nacen para trabajar, “nacemos solos, vivimos solos y morimos solos. Todo lo que hay en medio es trabajo”, como dijo Yul Brynner, el Rey Calvo.
Como siempre digo, hay que estar atento a Japón y el resto de la maraña asiática, porque nos guste o no terminamos importando sus gadgets de plásticos y también sus ideas estrafalarias.
Hoy el Japan Times dice que el primer ministro Yoshihide Suga acaba de crear el Ministerio de la Soledad. Ya habían probado con aquel robot para sostener la mano de alguien cuando se sentía solo, y actualmente hay personas que cobran a terceros por “no hacer nada” excepto hacerles compañía. Todo indica que es mejor estar rodeado que estar aislado, y nada mejor que venir al hervidero para eso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog